Ir al contenido principal

Perio & Cardio: Una campaña de la Federación Europea de Periodoncia y la Federación Mundial del Corazón.


La Federación Europea de Periodoncia (EFP) en colaboración con la  la Federación Mundial del Corazón (WHF) han lanzado la campaña "Perio & Cardio", una campaña de divulgación para destacar los vínculos entre las enfermedades periodontales y cardiovasculares. (1)

Esta campaña ofrece consejos claros, basados ​​en la última evidencia científica  sobre la importancia de las asociaciones entre las dos enfermedades y sobre los pasos a seguir en términos de prevención y tratamiento.

Además, la página web de la campaña incluye infografías y vídeos con animaciones para pacientes, así como el informe de consenso del Perio & Cardio Workshop, en el que se basan todos los materiales.



En dicho taller de consenso , celebrado en Madrid en febrero de 2019 y organizado conjuntamente por la EFP y la WHF, 20 expertos revisaron las últimas evidencias científicas sobre la relación entre periodontitis y enfermedades cardiovasculares. 

Encontraron que existe una fuerte evidencia epidemiológica de que la periodontitis causa un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en el futuro. 

También concluyeron que se debe advertir a los pacientes con periodontitis que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, incluidos infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, y que deben controlar activamente los factores de riesgo (como fumar, falta de ejercicio, exceso de peso, presión arterial, etc.). y una dieta alta en grasas saturadas y azúcares refinados). (1)


Dejo aquí debajo, el enlace para acceder a la página de la campaña, dónde se puede acceder a todos los recursos, guías, animaciones y gráficos : 


Perio & Cardio Project:
https://www.efp.org/gum-disease-general-health/perio-cardio/


Fuente: 

European Federation of Periodontology: The Perio & Cardio Project. Recuperado de: https://www.efp.org/gum-disease-general-health/perio-cardio/infographics/ (Fecha de consulta: 11/10/20) 

 Imágenes:

<a href='https://www.freepik.es/fotos/corazon'>Foto de Corazón creado por freepik - www.freepik.es</a>

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"TRIP Database": Una opción para buscar información enfocada a la atención de pacientes.

TRIP  (Acrónimo de "Turning Research Into Practice") consiste en un motor de búsqueda que busca principalmente fuentes sintetizadas o resumidas de información (revisiones sistemáticas, guías prácticas, libros de texto electrónicos) y en fuentes preevaluadas (como las revistas Evidence-Based Medicine y Evidence-Based Mental Health), además de buscar en todos los ámbitos de Clinical Queries de PubMed simultáneamente. (1)  Este motor de búsqueda clínica está diseñado para permitir que los usuarios encuentren y usen evidencia de investigación de alta calidad rápida y fácilmente para respaldar así su práctica y / o atención. (2) (Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/ordenador'>Foto de Ordenador creado por pressfoto - www.freepik.es</a>) Dentro de las características que posee este motor de búsqueda está la de clasificar los resultados de la búsqueda en distintos colores y de acuerdo a la pirámide de la evidencia ;  mostrando los resultados ...

¿Cuáles son los requisitos administrativos para abrir un consultorio dental en México?

Abrir un consultorio para atención odontológica presenta una serie de retos técnicos en cuanto a la correcta instalación del equipo necesario (sillón, compresor, autoclave etc,) para  poder brindar la consulta, pero, también conlleva cumplir con una serie de requisitos administrativos y trámites importantes ante dependencias públicas tales como Servicio de Administración Tributaria  (SAT), regulación sanitaria y protección civil.  Créditos de imagen: <a href="http://www.freepik.com">Designed by jcomp / Freepik</a> Diana María Ramírez, Doctor en Ciencias de la Salud Pública con Concentración en Sistemas de Salud de la Universidad Latinoamericana (ULA) campus Cuernavaca, ha publicado, en la revista de la Asociación Dental Mexicana (ADM), un artículo en donde describe, de una manera muy adecuada y comprensible, los requisitos administrativos para poder abrir un consultorio dental en México.  En dicho articulo, señala 4 pasos importantes para la ape...

Bifosfonatos y Denosumab: Recomendaciones de la AAOMS y la ADA para la prevención de osteonecrosis de los maxilares.

La osteonecrosis de los maxilares relacionada a  medicamentos   (MRONJ por sus siglas en inglés) es principalmente un efecto secundario adverso del denosumab o los bifosfonatos , particularmente cuando se usan en dosis altas para prevenir eventos relacionados con el esqueleto en pacientes con cáncer y metástasis óseas (1); aunque también, dicha condición puede presentarse en pacientes con osteoporosis y que son tratados con bifosfonatos vía oral, sin embargo, su incidencia en estos pacientes  parece ser muy baja (del 0.10% aproximadamente).(2) (Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/medico'>Foto de Médico creado por rawpixel.com - www.freepik.es</a>) De acuerdo con la Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (AAOMS), se define un caso de MRONJ cuando se presentan  todas las siguientes características en un paciente: (3)   1. Tratamiento actual o previo con agentes antirresortivos o antiangiogénicos ...