Ir al contenido principal

JADA For the Patient: Información clara y sencilla para usar con tus pacientes.

 

"JADA For the Patient" es una página con información dedicada a los pacientes dentales y publicado a través del "Journal of the American Dental Association". Dicha información puede ser compartida con el paciente por ejemplo, a través de un folleto o infografía. 

La idea es proporcionar información general sobre tratamientos dentales a los pacientes, y así, impulsar una  discusión entre el dentista y el paciente sobre las opciones de tratamiento y otros temas relacionados, esto como un recurso de apoyo durante la consulta dental. (1)

Todos las publicaciones de "JADA for the Patient" son de acceso libre, e incluyen títulos como:

  1. "Opciones para reparar cavidades"
  2. "Infecciones bucales comunes"
  3. "Uso de antibióticos sabiamente"
  4. "Cuidado bucal durante el tratamiento del cáncer"
  5. "¿Puede la diabetes afectar mi salud bucal?" 
entre otros. 

Pongo aquí abajo, el enlace donde puedes acceder a la página de "JADA For the Patient":

"JADA For the Patient"


 
Créditos de la imagen:<a href='https://www.freepik.es/fotos/personas'>Foto de Personas creado por freepik - www.freepik.es</a>

Fuente: ADA American Dental Association. JADA For the Patient. A travéz de: https://www.ada.org/en/publications/jada/jada-for-the-dental-patient. (consultado el 20/09/20). 

Imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/personas'>Foto de Personas creado por freepik - www.freepik.es</a>

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"TRIP Database": Una opción para buscar información enfocada a la atención de pacientes.

TRIP  (Acrónimo de "Turning Research Into Practice") consiste en un motor de búsqueda que busca principalmente fuentes sintetizadas o resumidas de información (revisiones sistemáticas, guías prácticas, libros de texto electrónicos) y en fuentes preevaluadas (como las revistas Evidence-Based Medicine y Evidence-Based Mental Health), además de buscar en todos los ámbitos de Clinical Queries de PubMed simultáneamente. (1)  Este motor de búsqueda clínica está diseñado para permitir que los usuarios encuentren y usen evidencia de investigación de alta calidad rápida y fácilmente para respaldar así su práctica y / o atención. (2) (Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/ordenador'>Foto de Ordenador creado por pressfoto - www.freepik.es</a>) Dentro de las características que posee este motor de búsqueda está la de clasificar los resultados de la búsqueda en distintos colores y de acuerdo a la pirámide de la evidencia ;  mostrando los resultados ...

¿Cuáles son los requisitos administrativos para abrir un consultorio dental en México?

Abrir un consultorio para atención odontológica presenta una serie de retos técnicos en cuanto a la correcta instalación del equipo necesario (sillón, compresor, autoclave etc,) para  poder brindar la consulta, pero, también conlleva cumplir con una serie de requisitos administrativos y trámites importantes ante dependencias públicas tales como Servicio de Administración Tributaria  (SAT), regulación sanitaria y protección civil.  Créditos de imagen: <a href="http://www.freepik.com">Designed by jcomp / Freepik</a> Diana María Ramírez, Doctor en Ciencias de la Salud Pública con Concentración en Sistemas de Salud de la Universidad Latinoamericana (ULA) campus Cuernavaca, ha publicado, en la revista de la Asociación Dental Mexicana (ADM), un artículo en donde describe, de una manera muy adecuada y comprensible, los requisitos administrativos para poder abrir un consultorio dental en México.  En dicho articulo, señala 4 pasos importantes para la ape...

Bifosfonatos y Denosumab: Recomendaciones de la AAOMS y la ADA para la prevención de osteonecrosis de los maxilares.

La osteonecrosis de los maxilares relacionada a  medicamentos   (MRONJ por sus siglas en inglés) es principalmente un efecto secundario adverso del denosumab o los bifosfonatos , particularmente cuando se usan en dosis altas para prevenir eventos relacionados con el esqueleto en pacientes con cáncer y metástasis óseas (1); aunque también, dicha condición puede presentarse en pacientes con osteoporosis y que son tratados con bifosfonatos vía oral, sin embargo, su incidencia en estos pacientes  parece ser muy baja (del 0.10% aproximadamente).(2) (Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/medico'>Foto de Médico creado por rawpixel.com - www.freepik.es</a>) De acuerdo con la Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (AAOMS), se define un caso de MRONJ cuando se presentan  todas las siguientes características en un paciente: (3)   1. Tratamiento actual o previo con agentes antirresortivos o antiangiogénicos ...