Ir al contenido principal

Antibióticos en endodoncia: algunas recomendaciones de la Sociedad Europea de Endodoncia


La resistencia a antibióticos  es uno de los mayores desafíos de salud pública actuales. De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) cada año en los Estados Unidos por lo menos 2.8 millones de personas contraen una infección resistente a antibióticos y más de 35,000 personas mueren por ello. (1) 

Infecciones tales  como neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonela, se han vuelto cada  vez más difíciles de tratar a medida que los antibióticos que se usan para tratarlas se vuelven menos efectivos. (2)

Es por ello que para prevenir y controlar la propagación de la resistencia a los antibióticos, los profesionales de la salud (incluyendo odontólogos, que prescriben aproximadamente el 10% del total de antibióticos en atención primaria) (3) solo prescriban anti-microbianos cuando sean necesarios.

(Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/medico'>Foto de Médico creado por freepik - www.freepik.es</a>)

Para ello, La Sociedad Europea de Endodoncia ha publicado en el International Endodontic Journal, un Position Statment en donde describe las indicaciones, contraindicaciones y esquemas de antibióticos sistémicos recomendados en endodoncia. Además, en esta misma revista se encuentra un artículo de revisión que habla sobre el correcto uso de estos medicamentos en dicha disciplina. (3)(4)

Dejo, aquí debajo, los enlaces para acceder a dichos artículos y un enlace a la página del CDC donde se puede encontrar más información sobre la resistencia anti-microbiana.


European Society of Endodontics position statement: the use of antibiotics in endodontics: 

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/iej.12781

Antibiotics in endodontics: a review:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/iej.12741

Centers for disease control and prevention: Antibiotic/Antimicrobial Resistance (AR/ARM):

https://www.cdc.gov/drugresistance/index.html


Fuentes: 

1- Centers for disease control and prevention. Antibiotic/Antimicrobial Resistance (AR/ARM). Recuperado de: https://www.cdc.gov/drugresistance/index.html (fecha de consulta: 14/08/20).

2- World Health Organization. Antibiotic Resistance. Recuperado de: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance (fecha de consulta: 14/08/20).

3- Segura-Egea JJ, Gould K, Şen BH et al. Antibiotics in endodontics: a review. Int Endod J. 2017; 50 (12): 1169-1184. doi: 10.1111 / iej.12741.

4- Segura-Egea JJ, Gould K, Şen BH, et al. Position statement of the European Society of Endodontics: The use of antibiotics in endodontics. Int Endod J. 2018; 51 (1): 20-25. doi: 10.1111 / iej.12781

    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"TRIP Database": Una opción para buscar información enfocada a la atención de pacientes.

TRIP  (Acrónimo de "Turning Research Into Practice") consiste en un motor de búsqueda que busca principalmente fuentes sintetizadas o resumidas de información (revisiones sistemáticas, guías prácticas, libros de texto electrónicos) y en fuentes preevaluadas (como las revistas Evidence-Based Medicine y Evidence-Based Mental Health), además de buscar en todos los ámbitos de Clinical Queries de PubMed simultáneamente. (1)  Este motor de búsqueda clínica está diseñado para permitir que los usuarios encuentren y usen evidencia de investigación de alta calidad rápida y fácilmente para respaldar así su práctica y / o atención. (2) (Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/ordenador'>Foto de Ordenador creado por pressfoto - www.freepik.es</a>) Dentro de las características que posee este motor de búsqueda está la de clasificar los resultados de la búsqueda en distintos colores y de acuerdo a la pirámide de la evidencia ;  mostrando los resultados ...

¿Cuáles son los requisitos administrativos para abrir un consultorio dental en México?

Abrir un consultorio para atención odontológica presenta una serie de retos técnicos en cuanto a la correcta instalación del equipo necesario (sillón, compresor, autoclave etc,) para  poder brindar la consulta, pero, también conlleva cumplir con una serie de requisitos administrativos y trámites importantes ante dependencias públicas tales como Servicio de Administración Tributaria  (SAT), regulación sanitaria y protección civil.  Créditos de imagen: <a href="http://www.freepik.com">Designed by jcomp / Freepik</a> Diana María Ramírez, Doctor en Ciencias de la Salud Pública con Concentración en Sistemas de Salud de la Universidad Latinoamericana (ULA) campus Cuernavaca, ha publicado, en la revista de la Asociación Dental Mexicana (ADM), un artículo en donde describe, de una manera muy adecuada y comprensible, los requisitos administrativos para poder abrir un consultorio dental en México.  En dicho articulo, señala 4 pasos importantes para la ape...

Bifosfonatos y Denosumab: Recomendaciones de la AAOMS y la ADA para la prevención de osteonecrosis de los maxilares.

La osteonecrosis de los maxilares relacionada a  medicamentos   (MRONJ por sus siglas en inglés) es principalmente un efecto secundario adverso del denosumab o los bifosfonatos , particularmente cuando se usan en dosis altas para prevenir eventos relacionados con el esqueleto en pacientes con cáncer y metástasis óseas (1); aunque también, dicha condición puede presentarse en pacientes con osteoporosis y que son tratados con bifosfonatos vía oral, sin embargo, su incidencia en estos pacientes  parece ser muy baja (del 0.10% aproximadamente).(2) (Créditos de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/medico'>Foto de Médico creado por rawpixel.com - www.freepik.es</a>) De acuerdo con la Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (AAOMS), se define un caso de MRONJ cuando se presentan  todas las siguientes características en un paciente: (3)   1. Tratamiento actual o previo con agentes antirresortivos o antiangiogénicos ...